El plan de María Eugenia Vidal para regular y recaudar con el juego online
Martes 06 de Noviembre 2018 / 09:41
2 minutos de lectura
(Buenos Aires).- El Presupuesto 2019 incluye un impuesto del 15% (Canon e IIBB) a las empresas del sector. Buscan habilitar a 7 compañías. Qué pasa con las apuestas deportivas.

Por primera vez en la historia, la provincia de Buenos Aires se mete de lleno en un negocio millonario, al cual aún no le había puesto la lupa: el juego online. El Presupuesto que se presentará en la Legislatura en la noche de este lunes incluye un impuesto del 15% a las empresas que presten esos servicios (Canon + Ingresos Brutos). Según las estimaciones de los funcionarios del ministerio de Hacienda, la tasa dejaría 2.200 millones de pesos más a las necesitadas arcas públicas que gestiona María Eugenia Vidal en una época de ajuste.
El juego en la Argentina está provincializado: cada jurisdicción tiene sus propias reglas. En Buenos Aires, el juego online no está reglamentado aunque se puede participar y hasta hay más de 6 mil puntos de venta para comprar tarjetas que permites a los usuarios cargar créditos virtuales. Nada de eso paga impuestos en la provincia. La mayoría de las empresas se radicó en Misiones, primer distrito del país en regular la actividad, o directamente operan desde el exterior. La idea del Instituto Provincial de Loteria y Casinos de la Provincia de Buenos Aires es lograr que las compañías que ofrezcan juego online tengan que radicarse en La Plata para tributar a las cuentas bonaerenses. En caso de que alguien quiera apostar desde la provincia, el sitio estará bloqueado. "Una vez que vengan a invertir acá, se habilitará la web", explicó un funcionario.
Según pudo saber este medio, el primer paso es lograr que el Congreso provincial apruebe el Presupuesto. Luego se avanzará en las licitaciones para habilitar siete licencias que incluirán apuestas deportivas, turf, casino virtual y eventos en vivo (por ejemplo, quien ganará un reality show). Se podrán presentar empresas de todo el mundo, aunque habrá mayores avales para las que tengan capitales nacionales. Una de las incógnitas es si la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) no podrá reclamar derechos. Según los funcionarios consultados, ya no será posible porque, al caerse la Ley del Prode, el mercado se liberó.
"Lo que buscamos es tener un control mayor. Vamos a poder regular quien juega, cómo lo hace, todo está bancarizado, será sencillo que el ludópata se registre si está luchando para no jugar más. Si dejas todo como está, el Estado no controla, no recauda y el negocio sigue creciendo en una situación de irregularidad. Todo el mundo avanza con estas reglamentaciones, no podemos seguir esperando".
"Vamos a realizar licitaciones transparentes, no entregaremos nada a dedo; habrá controles minuto a minuto y buscaremos acuerdos con otras provincias para erradicar las páginas ilegales", agregaron.
Categoría:Legislacion
Tags: María Eugenia Vidal , Sports Betting, Sportsbook ,
País: Argentina
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.